La nueva entrega del simulador futbolístico de Electronic Arts ya está disponible en PlayStation 4, Xbox One, PC y Nintendo Switch. En este artículo os contamos las principales diferencias entre las distintas ediciones de FIFA 20.

La edición Estándar de FIFA 20
Electronic Arts pone a disposición del público un total de tres ediciones distintas de FIFA 20: la Estándar, la Champions Edition y la Ultimate Edition. Cada edición cede el protagonismo de la portada a un personaje emblemático del mundo del fútbol: Eden Hazard, Virgil Van Dijk y Zinedine Zidane respectivamente.

La edición Champions de FIFA 20.
La edición Estándar es la más barata y la que menos elementos incluye. A parte del juego base en formato físico, la edición básica trae tres sobres Oro únicos que se repartirán uno a la semana durante tres semanas; permite la elección de uno de cinco artículos de Iconos cedidos durante cinco partidos de FUT; e incluye equipaciones de edición especial de FUT.
La siguiente edición de FIFA 20 en orden creciente de precio y contenido es la Champions Edition. Esta incluye un acceso anticipado de tres días para poder jugar a FIFA 20 antes que nadie, a partir del 24 de septiembre. También trae hasta 12 sobres Oro únicos a repartir uno a la semana durante 12 semanas, la elección de uno de cinco artículos de Iconos cedidos durante cinco partidos de FUT y equipaciones especiales de FUT.

La Ultimate Editon de FIFA 20
Por último, hay la Ultimate Editon, la más cara y completa de todas las ediciones de FIFA 20. Como la anterior, esta también ofrece un acceso anticipado de tres días, pero trae más elementos: hasta 24 sobres Oro únicos a repartir dos a la semana durante 12 semanas, la elección de uno de cinco artículos de Iconos cedidos durante cinco partidos de FUT, equipaciones de edición especial de FUT y un artículo de Promesas intransferible para FUT.