EA Sports FC 25: Un nuevo comienzo, pero por la dirección incorrecta

0

La segunda entrega de la saga tras el fin de la colaboración entre EA y FIFA, EA Sports FC 25, supo generar gran expectativa. La franquicia buscaba renovarse, ofreciendo una experiencia que marcara un antes y un después en los simuladores de fútbol. Sin embargo, el resultado deja sensaciones encontradas.

Un sistema estratégico ambicioso pero ineficaz

Uno de los pilares promocionales del juego fue la inclusión de un sistema estratégico más profundo, con opciones de personalización táctica nunca antes vistas en la saga. Si bien sobre el papel suena prometedor, en la práctica muchas de estas configuraciones no logran trasladarse al ritmo real de los partidos. La fluidez se ve comprometida, y muchas veces estas estrategias terminan siendo irrelevantes frente a la simple habilidad de los jugadores en cancha.

Mecánicas: ¿Un paso atrás?

En comparación con entregas anteriores, EA Sports FC 25 presenta un retroceso en las mecánicas jugables. Los movimientos de los jugadores, aunque detallados gráficamente, carecen de la precisión y la naturalidad que se espera de un simulador moderno. Además, la IA de los jugadores parece haber sufrido un debilitamiento, con defensas que cometen errores inexplicables y atacantes que desperdician oportunidades claras.

A todo esto, la mecánica de roles se presenta como parte de las innovaciones de la característica denominada FC IQ. Este sistema asigna funciones específicas a cada jugador dentro del campo, basándose en sus atributos, posición y estilo de juego. Su propósito es aumentar la profundidad estratégica, permitiendo que los futbolistas reaccionen y actúen de manera más realista en diversas situaciones del partido.

Básicamente, los roles determinan las decisiones que toma la inteligencia artificial durante el juego. Por ejemplo, un Playmaker priorizará pases precisos y seguros en lugar de remates arriesgados. También influyen en la química entre jugadores, ya que el rendimiento colectivo mejora si los roles asignados están alineados con la formación y estrategia general del equipo.

Puntos destacables

No todo es negativo. El apartado gráfico, especialmente en los modos cinematográficos, sigue siendo impresionante. Los detalles en los estadios, las animaciones de los jugadores y la ambientación logran una inmersión visual destacable. Asimismo, la inclusión de licencias nuevas y modos adicionales ofrece contenido interesante para quienes buscan explorar algo más que el clásico “partido rápido”.

EA Sports FC 25 intenta abrir una nueva etapa para la saga, pero termina siendo un lanzamiento irregular. Aunque hay avances en aspectos visuales y licencias, los problemas en jugabilidad y estrategia, sumados a las controversias por bugs, dejan un sabor amargo. A fin de cuentas, parece que EA tiene mucho trabajo por delante si quiere consolidar esta nueva etapa y recuperar la confianza de su comunidad.

About author

Hernán Mármol

Desde 1986 despuntando el vicio por los fichines. Playland, Sacoa y Fascination fueron mi Jardín de Infantes; la Primaria la hice con el Dinacom y el Family Game; la Secundaria se dividió entre Sega Megadrive y PC. Hoy, la PlayStation 4 es mi mujer y Xbox One, mi amante. Un fundamentalista de los esports.