AMD lleva la inteligencia artificial a las notebooks con Ryzen AI 300

0

AMD volvió a demostrar que su enfoque tecnológico está centrado en la inteligencia artificial, no solo para potenciar data centers si no también para la próxima generación de computadoras hogareñas. Así lo dejó en claro este jueves con los procesadores Ryzen AI 300 de 4 nm, basada en el silicio Strix Point.amd

La serie, que incorpora la arquitectura Zen5,fue presentada durante el evento global Advancing AI que la tecnológica celebró en San Francisco.

Un procesador que mejoró el número de núcleos como el rendimiento gráfico en comparación con su predecesora, la Ryzen PRO 8040, que utilizaba silicio Hawk Point.

Mayor cantidad de núcleos y mejor rendimiento gráfico

Los usuarios ahora disponen de 12 núcleos Zen5 (divididos en 4 Zen5 y 8 Zen5c), un avance significativo respecto a los 8 núcleos Zen4 de la versión anterior.

En el apartado gráfico, los modelos más avanzados de la serie cuentan con hasta 16 unidades de cómputo RDNA3, superando las 12 unidades de la generación su con procesadores ryzen AI 300.

Actualización de la unidad de procesamiento neuronal XDNA

La unidad de procesamiento neuronal XDNA también ha sido mejorada, ahora alcanzando los 55 TOPS (Int8) frente a los 16 TOPS de Hawk Point.

Esta capacidad incrementada tiene aplicaciones clave en modelos de lenguaje de gran escala (LLM) a nivel empresarial, optimizando tareas como chatbots multilingües, asistentes de codificación y gestión de calendarios, funciones que también están disponibles para usuarios no PRO.

Nuevas tecnologías de seguridad y gestión empresarial

Entre las nuevas características se incluyen tecnologías avanzadas como Pro Security, Pro Manageability y PRO Business Ready.

Pro Security, en particular, recibió mejoras con herramientas como “Cloud Bare Metal Recovery” (cMBR) y “Supply Chain Security (AMD Device Identity)”, además de temporizadores Watchdog para evitar fallos críticos del sistema.

Comparativa de rendimiento con procesadores Intel

AMD asegura que el rendimiento del Ryzen AI 7 PRO 360 supera en un 9% al Core Ultra 7 165U de Intel, mientras que el Ryzen AI 9 Hx PRO 375 ofrece un 14% más de velocidad que el Core Ultra 7 165H.

A nivel técnico, los modelos Ryzen AI 375 y 370 son prácticamente idénticos a las versiones para consumidores, aunque el AI 360 tiene dos núcleos menos. Sin embargo, todos conservan la misma GPU Radeon 880M y el procesador XDNA.

Hasta el momento,  HP y Lenovo fueron las primeras que anunciaron modelos con procesadores Ryzen AI 300 Pro. Se espera que Acer, Asus y otras lo hagan próximamente.

About author

Hernán Mármol

Desde 1986 despuntando el vicio por los fichines. Playland, Sacoa y Fascination fueron mi Jardín de Infantes; la Primaria la hice con el Dinacom y el Family Game; la Secundaria se dividió entre Sega Megadrive y PC. Hoy, la PlayStation 4 es mi mujer y Xbox One, mi amante. Un fundamentalista de los esports.