Indiana Jones and the Great Circle: La aventura que no sabías que necesitabas

0

El 2024 terminó a lo grande para los fanáticos de la consola Xbox Series y la PC. Bethesda, propiedad de Microsoft, lanzó finalmente Indiana Jones and the Great Circle. Esta última gran aventura, que tiene en su haber varios títulos desde hace casi 40 años, lleva al jugador a tomar como ninguno el rol del entrañable caza tesoros más importante de la historia del cine.

MachineGames se la jugó fuerte y lo logró: Indiana Jones and the Great Circle no solo revive al legendario arqueólogo en el mundo de los videojuegos, sino que lo hace con un estilo cinematográfico, mecánicas pulidas y una historia que engancha desde el minuto uno. ¿Estamos frente al Uncharted de Indy? No exactamente, y eso es lo mejor.

Una historia que respeta el legado de Indy

El juego nos transporta a 1937, entre los eventos de Los Cazadores del Arca Perdida y La Última Cruzada. Indy se mete en otra cacería de artefactos históricos, enfrentándose a los nazis que buscan un poder oculto en el misterioso Gran Círculo. La narrativa mantiene el tono clásico de la saga, con humor, tensión y secuencias de acción dignas de Hollywood.

Gina Lombardi, una periodista italiana.

Además, la participacion de Gina Lombardi, una periodista italiana, le da un toque fresco a la historia con su personalidad fuerte y su química con Indy.

Jugabilidad: entre la acción, el sigilo y los puzles

Lo primero que hay que decir es que The Great Circle no es un shooter a lo Wolfenstein. Sí, hay combates (y están buenísimos), pero el enfoque es más variado:

  • El látigo es clave: No solo lo usás para pelear, sino también para explorar, resolver puzles y moverte con estilo.
  • Sigilo o acción, vos decidís: Podés escabullirte entre los enemigos o repartir piñas y tiros como en las mejores peleas de la saga.
  • Exploración y plataformas: Los niveles están llenos de secretos, caminos alternativos y desafíos que te hacen sentir como un verdadero aventurero.

El diseño de niveles brilla al hacer que cada ubicación se sienta única y viva. No es solo avanzar y disparar: hay que pensar, investigar y ser creativo con las herramientas que te da el juego.

El ADN de MachineGames y la ambientación impecable

Si jugaste Wolfenstein: The New Order, vas a notar que MachineGames sabe cómo hacer que cada escenario se sienta inmersivo. Desde templos antiguos hasta fortalezas nazis, todo tiene un nivel de detalle impresionante. Los efectos de luz y sombras, los modelados de los personajes y la música orquestal terminan de cerrar la experiencia cinemática que se siente como una película interactiva de Indy.

Veredicto final: ¿una joya o una reliquia perdida?

Indiana Jones and the Great Circle no solo hace justicia a la franquicia, sino que también se convierte en una de las mejores experiencias de acción y aventura de los últimos años. MachineGames supo alejarse de la sombra de Uncharted para darle a Indy su propio espacio, con mecánicas originales, una historia atrapante y ese espíritu de exploración y peligro constante que tanto amamos de la saga.

9.5

Author's rating

Overall rating

Jugabilidad
7.0
Gráficos y sonido
10.0
Rejugabilidad
7.0
Argumento
8.0
Precio-calidad
8.0
The good
  • El apartado gráfico y la banda de sonido es sobresaliente, capturaron el espíritu de las películas
The bad
  • Enemigos previsibles

 

About author

Hernán Mármol

Desde 1986 despuntando el vicio por los fichines. Playland, Sacoa y Fascination fueron mi Jardín de Infantes; la Primaria la hice con el Dinacom y el Family Game; la Secundaria se dividió entre Sega Megadrive y PC. Hoy, la PlayStation 4 es mi mujer y Xbox One, mi amante. Un fundamentalista de los esports.