Samsung sigue profundizando su iniciativa en el ámbito de la inteligencia artificial con la llegada del Galaxy S25 Ultra, una serie que introduce importantes avances respecto al modelo tope de gama del año pasado que introdujo como insignia a Galaxy AI.
Sin duda el Galaxy S24 Ultra era un smartphone de sobresaliente, aunque mucho ojo porque este S25 Ultra tiene mucho que ofrecernos.
Y es que efectivamente la versión anunciada a fines de enero cuenta con puntos de mejora o al menos de retoque. En este sentido, la marca surcoreana decidió cambiar las mismas líneas icónicas de los últimos tres Galaxy S, ahora con los marcos y pantallas planas pero haciendo un ejercicio de refinado que consigue mayor ligereza, más robustez y un chasis con mejor grip para la mano en uno de los Galaxy S más finos de los últimos años.
Además de la evolución de hardware habitual, también le añade mucho valos en las funcionalidades de IA, que llegan muchas de ellas de la mano de una Google, y otras desarrolladas sobre la base del nuevo firmware One UI 7 y la suite Galaxy AI del gigante surcoreano.
Acá repasamos las diferencias clave entre ambos modelos:
Inteligencia artificial más avanzada
La serie Galaxy S25 da un paso más en la integración de IA, con agentes multimodales que permiten interactuar mediante texto, voz, imágenes y video.
Además, herramientas como de Circle to Search de Google hacen que las búsquedas en la pantalla del teléfono sean más útiles, rápidas y contextuales. Circle to Search ahora reconoce rápidamente números de teléfono, mails y URL en la pantalla, permitiendo llamar, enviar un correo electrónico o visitar un sitio web con un solo toque. Mientras que AI Select ahora ofrecen resultados más precisos y rápidos.
Los Galaxy S24, aunque con capacidades de IA, no alcanzaban este nivel de sofisticación.
Potencia y rendimiento mejorados
Los Galaxy S25 incorporan el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite para Galaxy, con un rendimiento de CPU, GPU y NPU hasta un 40% superior. Esto permite realizar tareas de edición con IA, como Generative Edit, directamente en el dispositivo, algo que los Galaxy S24 no podían hacer sin la ayuda de la nube.
Fotografía y video redefinidos
Con un sensor ultra panorámico de 50 MP (frente a los 12 MP del S24) y el motor ProVisual de nueva generación, los Galaxy S25 ofrecen mayor precisión en fotos macro y videos en condiciones de baja luz, gracias a un filtro espaciotemporal integrado. También suman herramientas como Audio Eraser para eliminar ruidos y Galaxy Log para edición avanzada, que no están presentes en los Galaxy S24.
Seguridad y actualizaciones extendidas
Los Galaxy S25 son los primeros en incluir cifrado post-cuántico y un Knox Vault mejorado, diseñados para proteger datos en un mundo hiperconectado. Además, Samsung asegura siete años de actualizaciones de sistema operativo y seguridad, dos más que los Galaxy S24.
Desde 1986 despuntando el vicio por los fichines. Playland, Sacoa y Fascination fueron mi Jardín de Infantes; la Primaria la hice con el Dinacom y el Family Game; la Secundaria se dividió entre Sega Megadrive y PC. Hoy, la PlayStation 4 es mi mujer y Xbox One, mi amante. Un fundamentalista de los esports.