Errores comunes al implementar agentes de IA (y cómo evitarlos)

0

Los agentes de IA están cambiando la forma de trabajar, pero su implementación no siempre es sencilla. Mario Cuniberti, VP de Oracle, detalla los fallos más frecuentes y cómo resolverlos.

“Uno de los principales errores es creer que la inteligencia artificial funciona sola. Sin estrategia, datos confiables y objetivos claros, los resultados son pobres. También se suele subestimar la calidad de los datos, lo que lleva a fallos en las respuestas.”, reconoce Cuniberti.

Otro punto crítico es no definir límites de autonomía, algo que puede generar decisiones equivocadas sin supervisión.

El diseño centrado en el usuario es otro aspecto clave

Mario Cuniberti reconoce que muchos agentes son “técnicamente sólidos pero poco intuitivos”, lo que frena su adopción. Además, los equipos de trabajo deben estar preparados para convivir con la IA, comprendiendo cómo funciona y qué valor aporta.

“Saltarse pruebas o no medir resultados son otros errores frecuentes que limitan el verdadero potencial de la tecnología”, sostiene.

La inteligencia artificial ofrece un enorme potencial, pero ese valor solo se materializa cuando se la implementa con criterio y visión a largo plazo. Evitar errores comunes permite acelerar beneficios, generar confianza y construir una base sólida para seguir innovando.

About author

Hernán Mármol

Desde 1986 despuntando el vicio por los fichines. Playland, Sacoa y Fascination fueron mi Jardín de Infantes; la Primaria la hice con el Dinacom y el Family Game; la Secundaria se dividió entre Sega Megadrive y PC. Hoy, la PlayStation 4 es mi mujer y Xbox One, mi amante. Un fundamentalista de los esports.