ESET identificó al menos 65 servidores Windows comprometidos, principalmente en Brasil y Perú, que busca manipular los resultados de búsqueda de Google para posicionar sitios maliciosos.
El avance de la inteligencia artificial (IA) en 2025 no solo impacta en la productividad, el entretenimiento o la creación de contenido. En el terreno de la ciberseguridad, esta tecnología representa una doble cara: puede reforzar defensas, pero también potenciar ataques cada vez más sofisticados.
Uno de los casos más recientes es GhostRedirector, una herramienta maliciosa que aprovecha el funcionamiento de servidores proxy para redirigir tráfico web hacia páginas falsas controladas por atacantes. Su objetivo es engañar a las víctimas y robar credenciales, tokens de acceso o información sensible.
La nueva amenaza de la inteligencia artificial
A diferencia de los métodos tradicionales de phishing, GhostRedirector combina automatización con técnicas de IA para ocultar sus huellas. Esto le permite modificar enlaces de manera dinámica, replicar sitios oficiales con mayor realismo e incluso evadir sistemas de detección basados en patrones. En la práctica, el usuario puede creer que está navegando en un portal legítimo —como una cuenta corporativa o un servicio de correo— cuando en realidad está entregando datos directamente a un atacante.
Los especialistas en seguridad de ESET advierten que este tipo de amenazas obligan a redoblar la vigilancia. Para las empresas, implica actualizar mecanismos de autenticación, implementar verificaciones en múltiples capas y capacitar a los empleados para identificar señales de riesgo. Para los usuarios, la recomendación sigue siendo desconfiar de enlaces sospechosos, habilitar la autenticación en dos pasos y mantener los sistemas actualizados.
En paralelo, compañías de ciberseguridad trabajan en modelos de IA defensivos, capaces de reconocer comportamientos anómalos en tiempo real y anticipar movimientos de software malicioso como GhostRedirector. La pregunta es si esta carrera tecnológica podrá mantenerse a la par de la creatividad de los atacantes.
Relacionado