SuperPoD y SuperClusters: cómo es la nueva apuesta de Huawei para liderar en IA

0

En el marco de Huawei Connect 2025, la compañía china mostró su apuesta más ambiciosa para liderar la infraestructura de inteligencia artificial a nivel global. Eric Xu, vicepresidente del Consejo de Administración y presidente rotativo de Huawei, presentó los nuevos SuperPoD y SuperClusters, sistemas diseñados para ofrecer una potencia de cómputo sin precedentes.

“El poder de cómputo es, y seguirá siendo, clave para la IA”, afirmó Xu durante su conferencia “Interconexión innovadora de SuperPoD: liderando un nuevo paradigma para la infraestructura de IA”. Según el ejecutivo, la meta de Huawei es responder de manera sostenible a la creciente demanda de procesamiento mediante supermáquinas construidas con nodos de fabricación de semiconductores disponibles en China.

SuperPoD: la nueva escala de potencia en IA

Un SuperPoD es un sistema Huawei compuesto por múltiples máquinas físicas que trabajan de forma integrada, como si fueran una sola capaz de aprender, razonar y ejecutar procesos complejos. Los modelos presentados fueron:

Atlas 950 SuperPoD, con 8192 NPU Ascend.

Atlas 960 SuperPoD, con 15.488 NPU Ascend.

Ambos equipos ofrecen un rendimiento líder en la industria en métricas clave como procesamiento total, memoria y ancho de banda de interconexión. Según Huawei, estos son los SuperPoD más potentes del mundo y se mantendrán a la vanguardia durante varios años frente a la competencia.

SuperClusters: escalando el poder

El siguiente paso son los SuperClusters, que integran múltiples SuperPoD para crear infraestructuras de escala masiva:

Atlas 950 SuperCluster, con más de 500.000 NPU Ascend.

Atlas 960 SuperCluster, que supera el millón de NPU Ascend.

Con esta tecnología, Huawei apunta a construir los clusters informáticos más poderosos del mercado, preparados para responder a las necesidades actuales y futuras de la IA.

UnifiedBus: el secreto detrás de la interconexión

Uno de los principales obstáculos para la IA a gran escala es la interconexión de chips y sistemas. Las limitaciones físicas de los cables ópticos y de cobre complican el mantenimiento de conexiones confiables, rápidas y de baja latencia.

Huawei presentó UnifiedBus, un protocolo innovador que resuelve estas barreras. En el evento también se reveló UnifiedBus 2.0, con el objetivo de que otros actores de la industria adopten el estándar y contribuyan a un ecosistema abierto.

“Los SuperPoD y SuperClusters impulsados por UnifiedBus son nuestra respuesta a la creciente demanda de computación. Queremos seguir impulsando los avances en IA para generar más valor”, concluyó Xu.

About author

Hernán Mármol

Desde 1986 despuntando el vicio por los fichines. Playland, Sacoa y Fascination fueron mi Jardín de Infantes; la Primaria la hice con el Dinacom y el Family Game; la Secundaria se dividió entre Sega Megadrive y PC. Hoy, la PlayStation 4 es mi mujer y Xbox One, mi amante. Un fundamentalista de los esports.