Redacción OnlyGames
Amamos "los jueguitos". Simple.
La inteligencia artificial ya no es una promesa futura: está en pleno proceso de integración en compañías de todos los tamaños. El desafío, según admiten desde AMD, es cómo implementarla de forma ordenada y estratégica.
De acuerdo con la encuesta PyMEs 2025 de Microsoft, más de la mitad de las pequeñas y medianas empresas en América ya utilizan herramientas de IA. Sin embargo, pocas tienen un plan integral para sacarles provecho.
Nicolás Cánovas, Director General de AMD para Latinoamérica, la clave está en cuatro etapas.
La primera es la Asistencia, que se refleja en soluciones como chatbots para responder consultas simples.
Luego llega la Acción, cuando la IA comienza a ejecutar tareas concretas como programar reuniones.
La tercera etapa es la Automatización, donde los procesos completos se sistematizan, por ejemplo al generar resúmenes de documentos.
Finalmente aparece la Autonomía, cuando la IA es capaz de tomar decisiones con parámetros definidos y sin supervisión constante.
La proyección es clara: 2025 será un año de expansión acelerada en el uso de inteligencia artificial dentro de las organizaciones, con un impacto cada vez más evidente en la productividad.