La saga de videojuegos de plataformas Oddworld regresó con el lanzamiento de su nueva entrega Oddworld: Soulstorm, un título que está disponible para las consolas PS4 y PS5, así como para PC en exclusiva en la Epic Games Store.
A diferencia del clásico de 1997, este nuevo videojuego mantiene a Abe como protagonista, un miembro de la raza Mudokon, quienes continúan siendo el eje central de la historia. La premisa del juego gira en torno a la lucha por la libertad de su pueblo, que se encuentra amenazado por una despiadada industria cárnica que busca convertirlos en alimento.
Múltiples finales y mecánicas de juego
La mecánica de juego se mantiene fiel a las raíces de la franquicia, apostando por un sistema de plataformas con desplazamiento lateral, pero con la evolución de un entorno en 2.9D. Este diseño permite una mayor inmersión y una sensación de vulnerabilidad ante los peligros del planeta Oddworld, ofreciendo un desafío más dinámico y con mayor profundidad visual.
Uno de los aspectos más interesantes de Soulstorm es su sistema de decisiones, ya que la cantidad de Mudokon rescatados influirá en el desenlace del juego. En total, hay 1.400 Mudokon en peligro, y salvar a la mayor cantidad posible no solo impactará en la historia, sino que también otorgará ventajas estratégicas en determinadas secciones del juego.
El título cuenta con 15 niveles principales, pero los jugadores que logren salvar al menos el 80% de los Mudokon desbloquearán dos niveles adicionales. Además, hay cuatro finales diferentes, y solo aquellos que consigan un 80% de rescates en los 17 niveles podrán acceder al final más positivo.
Apartado gráfico y desempeño técnico

Oddworld’s Abe Odyssey
Desde el punto de vista técnico, Oddworld: Soulstorm presenta un rendimiento diferenciado según la plataforma. En PS4, el juego corre a una resolución de 1080p con una tasa de 30fps, mientras que en PS5 y PC alcanza los 1440p con 60fps, lo que ofrece una experiencia más fluida y detallada. La versión de nueva generación también incorpora funciones exclusivas para el mando DualSense, aprovechando la retroalimentación háptica para aumentar la inmersión.
En términos de sonido, el juego mantiene su característico diseño auditivo, con efectos envolventes y un uso inteligente del audio 3D en PS5. La música, compuesta por Michael Bross, refuerza la ambientación tensa y opresiva, elemento clave en la narrativa de Oddworld.
Conclusión
Con Oddworld: Soulstorm, la franquicia regresa con una propuesta renovada que respeta su esencia original, pero que moderniza la experiencia con mejoras gráficas, jugables y narrativas.
Se trata de un título ideal tanto para los nostálgicos que disfrutaron los primeros juegos de la saga, como para nuevos jugadores que buscan una aventura desafiante con un fuerte componente estratégico y una historia con mensaje.
Overall rating
- Jugabilidad desafiante y con múltiples finales
- Gráficos mejorados en PS5 y PC con soporte para DualSense
- Puede resultar frustrante por su dificultad elevada
- Algunos errores de IA afectan la experiencia
- Historia algo predecible para los fans de la saga