Gabriel Teruel
Dame una crowbar y salvaré el mundo, aunque solo si puedo superar la manía de apretar todos los botoncitos a ver que pasa. Hardware expertise lvl. 5
La técnica del Ray-Tracing promete ser una de las principales novedades para la próxima generación. Finalmente ya tenemos un juego en PC que empieza a aprovechar esta técnica de iluminación que permite detalles y reflejos más precisos, Battefield V.
Desde el canal de YouTube ‘Cycu1‘, hicieron un video comparando el juego de DICE con y sin Ray-Tracing activado. El resto de la configuración es la máxima, siempre en resolución 1080p.
El hardware con el que se hizo la comparativa es el siguiente:
CPU: i7 8700k
Motherboard: ASRock Z370 Taichi
RAM: 16 GB G.Skill Ripjaws V DDR4 3200MHz CL16
GPU: Gigabyte GeForce RTX 2080 Ti Windforce OC 11GB GDDR6
Desde Hardware Unboxed hicieron también su propia comparativa, donde se notan un poco mas los beneficios de esta nueva implementación de la tecnología de Ray-Tracing. Prestar especial atención a los reflejos en el minuto 5:00 del siguiente video.
Como veíamos en la nota de ayer, Ray-Tracing afecta negativamente al rendimiento: “Con ray-tracing activado y configuraciones gráficas media, ultra y alta, el juego apenas es capaz de superar los 60 fps, algo que mejora bastante con una calidad baja, (88 fps) o con ray-tracing desactivado, con el que la NVIDIA GeForce RTX 2080 Ti es capaz de manejar el juego a casi 159 fps. Sin embargo, y pese a lo alarmante de estos primeros datos, DICE y EA han afirmado que seguirán ajustando los gráficos y el rendimiento del juego hasta dar con un equilibrio de cara al futuro”.
Fuente: Vandal
Dame una crowbar y salvaré el mundo, aunque solo si puedo superar la manía de apretar todos los botoncitos a ver que pasa. Hardware expertise lvl. 5