Juan Brodersen
De buenas historias vivimos, y nunca habrá como la de Nintendo. [Periodista. Editor en Clarín, redactor en Revista Brando y The Bubble] [Graduado de Filosofía (UBA - FFyL). Mag. Historia (UTDT)]
The Witcher 3 es un juego realmente hermoso: más allá de su historia, de su gameplay, de sus personajes y de la excelente narrativa que maneja el videojuego, apenas salió el juego una de las cuestiones que más resaltó fue lo vasto y bello que era el ecosistema donde se realizaba.
Novigrad, Oxenfurt, Vizima… Cada lugar, junto a los campos que circundan toda la zona urbana, son realmente hermosos.
Acá, apenas algunas imágenes para recordar lo bello que es el mundo que habita Geralt: bello en lo lindo y hasta en lo tétrico, lúgubre y feo de lugares como el pantano donde están los seres más horribles.
Párrafo aparte para Toussaint, una especie de Francia medieval llena de viñedos que es realmente deliciosa: se puede visitar en la expansión Blood and Wine.
Por el aniversario, la cuenta oficial del juego recordó a Geralt y el hermoso mundo que CD Projekt RED forjó.
It’s been exactly 35,079 hours since The Witcher 3: Wild Hunt came out!
How many of them have you spent looking for Ciri, traversing Velen, sailing the waters of Skellige and, of course, playing Gwent? 😉 pic.twitter.com/u2DBExb9Ua
— The Witcher (@witchergame) May 19, 2019
De buenas historias vivimos, y nunca habrá como la de Nintendo. [Periodista. Editor en Clarín, redactor en Revista Brando y The Bubble] [Graduado de Filosofía (UBA - FFyL). Mag. Historia (UTDT)]